miércoles, 14 de diciembre de 2011

IRON SAVIOR - The Landing (2011) - Crítica


Iron Savior - The Landing
Alemania
AFM Records
Editado el 18 de Noviembre de 2011
Estilo: Power / Heavy Metal

     


Siempre he considerado a los IRON SAVIOR una banda más Heavy Metal que Power en su espíritu más intrínseco. La verdad que es un placer deleitarse con las huestes de Piet Sielck. Se mantiene la crudeza y el sonido tan característico en ellos sin que por este motivo lleguen a agobiarte, de ninguna de las maneras, al contrario.

El grupo sin grandes esfuerzos por una parte, siempre es capaz de ofrecer discos muy completos y todo ello sin arriesgarse en exceso. Cuatro años de vacío en el que se han hecho de desear y quizás sea una buena manera de mantener el foco de atención hacia su música para no tener que llegar a sacar disco por año.

¿Qué nos presentan los alemanes esta vez? Patrones de Heavy Metal clásico con algo Power / Speed en una mezcolanza que sigue sonando igual de fresca que el primer día. Es muy posible que todos lleguemos a la conclusión que este grupo ha perdido algo de velocidad en sus últimos álbumes y por ende, cierta parte de su energía primigenia. Pero no hemos de confundir este dato con una interrupción en sus líneas básicas musicales pues a día de hoy, desprenden fuerza por un tubo.

Han lanzando en este 2011 “The Landing” con gran acierto que podrá convencer más que su anterior “Megatropolis” pues pasó algo desapercibido en términos generales. Digamos que es un disco más abierto con canciones más diáfanas y conspicuo allá donde los haya.

Piet Sielck tiene las cosas muy claras y el resto de la formación de siempre, esta vez han vuelto a contar con el bajista Jan-Sören Eckert, todos lo recordaremos por su participación en el que iba a ser el último concierto de los RUNNING WILD en Wacken 2009.

Encetamos el redondo con una intro muy ampulosa preparándose la “nave” con destino a los próximos casi cincuenta minutos, es DESCENDING con teclados y el sonido de un aterrizaje que se verá animado por unas guitarras melódicas simples pero efectivas.

El bajo abre THE SAVIOR que funciona como single a la perfección con un ritmo maravilloso. La línea vocal de Piet Sielck es francamente de un incalculable valor pues muestra una musicalidad durante las estrofas que te engancha a la primera escucha, tal y como aquí sucede. El preámbulo al estribillo es de una calidad soberbia con coros, voces dobladas que llenan cada hueco mientras las guitarras realizan unos dibujos que complementan y realzan cada parte. Preciosos los solos de guitarra con algo de enjundia al principio y más melodiosos en su segmento final.

Las reminiscencias de Speed Metal no se dejan abandonadas y STARLIGHT se encarga de ello. Rapidez en un compendio en el que se manejan ciertas melodías de guitarra que encaran unas estrofas vocales fantásticas. La batería incesante de Thomas Nack nos devuelve a tiempos pretéritos en la carrera de Iron Savior. Geniales las guitarras dobladas durante el solo en una de las canciones más importantes de esta obra.

Poderosos riffs de guitarra en MARCH OF DOOM que representa otro tema potentísimo lleno de energía con los elementos típicos de los alemanes. Toda la estructura de esta obra desprende viveza. Algunas partes se perfilan con influencias a lo Helloween pero todo está tratado de modo más serio. Metal alemán en estado puro.

HEAVY METAL NEVER DIES, el título ya lo dice todo y es otro corte o single en potencia. Ritmo machacón el del bajo que destaca por su vitalidad marcando las directrices y acompañado por unas guitarras con mucho cuerpo, generando así, una sensación de pujanza importante. Cada característica del Heavy de hace varias décadas se da cita aquí, sonando acorde al siglo XXI.

Otra vez el bajo se recrea abriendo MOMENT IN TIME en un alarde de técnica con las guitarras entrando en plan huracán con unos riffs muy comunes que siguen demostrando que estamos ante un grupo que se plantea sus estructuras cogiendo un poco de cada palo, sin renunciar a su esencia. Tan pronto nos sorprenden con solos algo más distorsionados y cañeros con otras partes en las que doblan las guitarras de modo profesional. Iron Savior al 100%.

HALL OF THE HEROES es mucho más lenta y densa que sus compañeras con guitarras, teclados que exhibe una faceta más épica del grupo si quieres llamarlo de alguna forma. Los coros aquí juegan un papel de vital envergadura haciendo que todo parezca más emblemático. Una de las mejores canciones del disco por sus diferencias cuantitativas y ser fiel a una forma de ver la música.

Algo más rockera se puede catalogar R.U. READY con una parte naciente que me trae muchos recuerdos de los Saxon, aunque todo el mundo tranquilo, más cañeras. La batería se vuelve a salir imprimiendo un ritmo certero para lo que la canción requiere. Hard Rock sin aderezos de ningún tipo llevado a su máxima expresión.

Celeridad a la que retornamos de la mano de FASTER THAN ALL en más ritmos cañeros seguidos muy de cerca por el bajo y la batería como primera instancia. Las guitarras se incorporan con decisión y llevan con gran precisión esas melodías que adornan los diversos pasajes de Iron Savior. Otra pieza que pasará a la historia en la carrera de estos músicos. Desapercibida en el conjunto total pero de gran arraigo musical.

Llegamos a la balada BEFORE THE STORM que me ha sorprendido pues a estas alturas del Cd no esperaba una canción de este calibre. Lenta en un ambiente más triste las tonalidades de Piet se funden en un solo cuerpo con el bajo y la batería. Los coros durante el estribillo otorgan más grandilocuencia y también encontrarás un solo de guitarra breve e intenso a la vez.

Por desgracia el disco finaliza con NO GUTS, NO GLORY que recoge un poco el espíritu Hard que han adquirido con el paso del tiempo en una increíble composición llena de matices. Toda una revelación para estos alemanes que no se conforman con nada y hasta aquí mismo llegan los estribillos sobresalientes. Es muy movida, yo la verdad hubiese terminado con una canción algo más cañera pero reconozco que les ha quedado de vicio y no dejará de ser un buen remate para cerrar el Cd.


Buena nota se lleva este compacto y eso que no es ni de lejos su mejor obra, sin embargo mejora lo hecho hace unos años en “Megatropolis” y permite discernir que esta banda lejos de amilanarse, se supera rompiendo cualquier apuesta. Si les perdiste la pista hace tiempo creo que es hora que te hagas con este “The Landing” y recuperes el tiempo perdido.

Aquí no hay subnormalidades del “vamos a ser los más duros” o pijadas a lo “que virtuoso soy y lo bien que toco”… aquí lo que hay es un trabajo honesto y lo más importante… clásico y potente sin anclarse en prototipos específicos.

Un placer para los oídos, de las poquitas bandas que son capaces de alimentar la misma expectación sin cambiar sus arquetipos más sólidos. Enhorabuena al grupo por este discazo en estos ya quince años de historia que tienen a sus espaldas.


Listado de Temas:
  1. Descending.
  2. The Savior.
  3. Starlight.
  4. March Of Doom.
  5. Heavy Metal Never Dies.
  6. Moment In Times.
  7. Hall Of The Heroes.
  8. R.U. Ready.
  9. Faster Than All.
  10. Before The Pain.
  11. No Guts, No Glory.

Formación:
Piet Sielck: Vocal y Guitarra - Jan-Sören Eckert: Bajo - Thomas Nack: Batería - Joachim "Piesel" Küstner: Guitarra.

Web Oficial:


IRON SAVIOR - The Savior




IRON SAVIOR - Heavy Metal Never Dies











JEFF HANNEMAN - Declaraciones sobre su grave enfermedad

El gran guitarrista JEFF HANNEMAN de SLAYER ha realizado unas declaraciones para Classic Rock en las que explica todo lo sucedido con el grave incidente de la picadura de araña que estuvo a punto de acabar con su vida. Jeff se encontraba tomando unas cervezas y tomando un baño cuando se dio cuenta que algo extraño le ocurría, así lo ha explicado:

Ni siquiera se siente. Pero una hora más tarde, supe que estaba enfermo. En el camino al hospital pude ver como se destruía la carne, recuerda. El brazo estaba realmente caliente. Llegué a la sala de emergencias y la enfermera supo inmediatamente de qué se trataba. Por casualidad, aunque es bastante raro, había visto un caso similar un poco antes. En ese momento, yo estaba al borde la muerte.

Increíblemente, el médico era un fan de Slayer. Lo primero que me dijo fue: ‘En primer lugar, voy a salvar tu vida, entonces curaremos tu brazo y así podré salvar tu carrera.

Tras varias semanas de permanecer en la cama, el guitarrista apenas se podía poner en pie...

Tuve que aprender a caminar de nuevo. No me había puesto de pie durante un mes, aparte de otras cosas. Los injertos de piel fueron muy dolorosos y todos los músculos y los tendones en el brazo quedaron muy débiles. Me considero afortunado de que la enfermera y el médico supieran de inmediato lo que me había sucedido, porque las cosas podrían haber sido mucho peor.

Afortunadamente Jeff ya se está recuperando de modo muy positivo.

AVA INFERI - Estrenan Vídeoclip

La banda de Portugal de Doom / Gótico AVA INFERI ha estrenado su nuevo Vídeoclip con la canción "The Living End". El tema está extraído de su último trabajo "Onyx" que fue editado en Febrero de este mismo año. Disfrutadlo bajo estas líneas.


AVA INFERI - The Living End

BATTLEFIELD - Cambio en los horarios

Cambios en los horarios del concierto de los palentinos BATTLEFIELD del próximo Sábado, día 17. Estos son los datos definitivos junto al cartel oficial del evento en el que también estarán presentes las bandas DOMINIUM y los ASHRA.

BATTLEFIELD + DOMINIUM + ASHRA

Sábado 17 de Diciembre de 2011

Sala Navy Club - Carretera de Santander s/n
Apertura de Puertas: 21:30h.
Precio: 5€.



ENTHRONED - Fichan con nueva compañía y posible título

Una de las bandas más cañeras del Black Metal, los belgas ENTHRONED, fichan con una nueva compañía para la edición de sus dos próximos discos. Agonia Records será la encargada de publicar esos trabajos y en otro orden de cosas, se baraja "Obsidium" como el nombre de uno de ellos para el año 2012. La formación actual del grupo es la siguiente:

Nornagest: Vocal y guitarra
Neraath: Guitarra
Phorgath: Bajo
Garghuf: Batería
Noens: Guitarra (para directos)


ENTHRONED - Daemon's Claw





SIGHT - Disco a la vista

Desde tierras lejanas del Japón los SIGHT nos informan que tendrán listo su próximo trabajo para el mes de Marzo de 2012. Llevará por título "In Somniphobia" y será editado por Candelight Records. Portada y contenido a continuación.



1. Purgatorium
2. The Transfiguration Fear
Lucid Nightmares
3 i) Opening Theme: Lucid Nightmare
4 ii) Somniphobia
5 iii) L"excommunication a Minuit
6 iv) Amnesia
7 v) Far Beneath the In-Between
8 vi) Amongst the Phantoms of Abandoned Tumbrils
9 vii) Ending Theme: Continuum
10. Fall to the Thrall
11. Equale
i) Prelude
ii) Fugato
iii) Coda

KISS - Prosigue la Grabación

Todo va sobre ruedas, así se desprende de las delcaraciones realizadas por Eric Singer, batería de KISS. En la grabación de "Monster" están a punto de comenzar a meter las partes vocales en las que Thommy Thayer cantará en dos ocasiones, Gene Simmons y Paul Stanley en el resto.

LEIZE - 30 Aniversario

Parece increíble pero se cumplen ya 30 años del nacimiento de los LEIZE. Con motivo de esta efeméride el grupo tiene pensado realizar una gira con conciertos especiales repasando todos sus clásicos en más de dos horas de duración. También contarán con invitados de lujo que aún no han trascendido a los medios. Serán 10 conciertos para el 2012 y por si fuera poco, la banda está preparando nuevo Vídeoclip y algún que otro tema. Pronto más noticias.


LEIZE - Aconsándome




MÄGO DE OZ - Estrenan Vídeoclip

Los MÄGO DE OZ estrenan Vídeoclip con la canción "Pienso en Tí" con motivo del lanzamiento de su recopilatorio "Love & Oz". Ved el Vídeo y las últimas fechas que su vocalista José Andrea dará con el grupo.


MÄGO DE OZ - Pensando En Tí



26 de diciembre - Razzmatazz, Barcelona
28 de diciembre - Sala Oh León, León
29 de diciembre - Rockstar, Bilbao

30 de diciembre - Riviera, Madrid

TXARRENA - Gira para el 2012

Tras la polémica salida de "El Drogas" de los Barricada, la formación del bajista anuncia una gira para el 2012 con los TXARRENA. Dicha gira tendrá como nombre "Azulejos Frío Tour" y aquí tenéis las fechas disponibles hasta el momento.

13 de enero - Sala Stereo, Murcia
14 de enero - Sala Rock City, Valencia
27 de enero - Sala Stroika, Manresa
28 de enero - Salamandra, HOSPITALET DE LLOBREGAT (Barcelona)


CROWNLESS - Tema para escuchar

Desde Madrid, los CROWNLESS nos ofrecen un avance de una canción para escuchar, se titula "Ataraxia". Estará incluida dentro del disco "Dark Evolution" que se publicará el 20 de Diciembre de 2011. Podéis oír el tema bajo estas líneas.


CROWNLESS - Ataraxia