martes, 16 de agosto de 2011

IN FLAMES - Sounds Of A Playground Fading (2011) - Crítica


In Flames - Sounds Of A Playground Fading
Suecia
Century Media
Editado el 21 de Junio de 2011
Estilo: Modern Metal

     

Hablar de  IN FLAMES es tocar una leyenda dentro del Death Melódico sueco aunque en los últimos años nada de ello tenga que ver.

Este es otro de los grupos que han creado disensión entre sus seguidores pues el cambio en el horizonte musical que realizaron hace varios años no ha contribuido a aposentar un camino ortodoxo.

La visión del mercado norteamericano hizo a la banda replantearse determinados criterios en su música dotándola de elementos más relacionados con el Metal vanguardista de hoy en día que con el Death, es más, creo que del último no posee nada en el presente.

Desde que en 2002 “Reroute To Remain” llegó a las tiendas todos sentimos que en el plano musical algo estaba cambiando en los suecos. Ese giro de tuerca ha terminado por sepultar su pasado pues de discos como “The Jester Race” o el afamado “Clayman” no hallarás rastro alguno.

Tras tres años sin lanzamientos nos presentan “Sounds Of A Playground Fading” que sigue los mismos patrones que sus antecesores discos con el añadido de que es casi en su totalidad infumable. Esto no hay quien se lo trague por mucho que me cuenten. El Cd empieza muy bien para perderse en devaneos que no vienen a cuento y rodeándote de un sopor que terminará por hastiar al oyente, salvo que seas un fanático de los suecos.

El compacto se abre con la propia SOUNDS OF A PLAYGROUND FADING de inicio melódico muy tranquilo, desembocará en unas guitarras que para fortuna de todos aún poseerán el viejo espíritu de In Flames. El ritmo preciso junto a la entonación vocal de Anders Fridén te traen a la mente reseñas más modernas con esa mezcolanza de voz rasgada y limpia. Durante el estribillo la melodía fluye tranquila siguiendo un recorrido muy natural, de hecho, es lo mejor del tema con diferencia junto a algunas armonías de guitarra.

A lo Paradise Lost comienza DELIVER US que sí te sumerge en un ambiente más vanguardista. Tiene toques más comerciales puesto que fue elegido como single del álbum. Los teclados y efectos prestan un aura más asequible a todos los públicos. Tras un breve solo las guitarras doblan melodía en un tramo fácilmente digerible que no está del todo mal si tienes en cuenta el objetivo primordial de la composición, hacer llegar a un mayor número de público su música.

Peculiar sabor añejo el de ALL FOR ME que determina un mayor nivel de intensidad con la batería y guitarras sonando con más cuerpo. Peter Iwers se sale con su bajo y será un referente fundamental en esta pieza llena de visos más actuales, bien podría encuadrarse en el mercado norteamericano. Momentos de mayor calma a las que acuden unas guitarras melódicas que acometen la labor de acompañar al vocalista en este periplo muy bien intercalado, luego hasta el final se regresará a la metodología del principio.

Más caña han dejado en THE PUZZLE y vaya si se nota… la velocidad parece haberse multiplicado de modo exponencial con más mala leche si cabe. Ojo porque más bien es tralla orientada a ecos muy de moda en estos tiempos, no al Death propiamente dicho. Aún así esta canción habría que destacarla por la fiereza que desprende y que sólo se verá alterada a la llegada del estribillo. El solo de guitarra será más sosegado que el conjunto global y es que durante el último segmento de la obra toda la potencia se ha diluido sin que te des cuenta. Una manera curiosa de terminarlo aunque haber dejado la tralla del preámbulo hubiese sido deseable.

Notas de guitarra y melodías más ambientales subyacen en FEAR IS THE WEAKNESS que siendo muy plácidas son de una belleza extraordinaria. Llaman mucho la atención unos coros finales y los diversos rangos vocales que Anders es capaz de alcanzar en todo el desarrollo de estos cuatro minutos. El cariz de esta composición varía de partes más melodiosas a otras con un arranque más apasionante que se denota en algunas estrofas. Finaliza de la misma manera a como empezó.

Regresan a la palestra el espíritu renovador de los actuales In Flames que se muestra en WHERE THE DEAD SHIPS DWELL. Cargada de elementos y sonidos sintetizados representa los aires renovados de los suecos y el nuevo camino a seguir. Destacaría sobre todo en el solo y a posteriori doblando de nuevo las melodías de guitarra que les queda de lujo.

Oímos de fondo el latido de un corazón en THE ATTIC que también recurre a guitarras melódicas para empezar su andadura. Uno no sale de su asombro cuando comprueba que toda la composición transcurre en plan experimental con la voz limpia del vocalista desentrañando cada estrofa, todo ello con un sentido apesadumbrado y melancólico. En líneas generales es un peñazo de canción absoluto.

La batería demuestra mucho ímpetu en DARKER TIMES con clarísimas connotaciones “americanas” aunque no exenta de rabia. Los riffs de guitarra son pesados y contundentes lo que hace ganar a esta canción varios enteros con respecto a sus anteriores compañeras. El solo de guitarra por el contrario, es bastante clásico ofreciendo una vertiente de diferente naturaleza al asunto. Se finiquita con el sonido pasado por un filtro que va desapareciendo poco a poco.

En ROPES recuperamos algo de la esencia de los suecos con una estupenda guitarra que marcará un punto culminante del disco. Por desgracia esos breves instantes se verán interrumpidos por la voz limpia del vocalista que rompe por completo con la magia del tema. También nos toparemos con pasajes a lo Paradise Lost de nuevo que ofrecerán otra vertiente más a sumar de cara al futuro.

Pasamos a ENTER TRAGEDY en donde sí puedo reconocer esta vez a los In Flames más genuinos aunque Anders sigue empeñado en seguir utilizando voces más limpias, ahora con un poco más de coraje y rasgándola de manera ostensible. Se gana en velocidad y la batería parece despertar de un largo letargo. Como otras piezas se divide en dos partes, la primera de más auge y la segunda mucho más lenta y melódica. Es una de las grandes del Cd.

Según avanza el disco cada vez me deja más descolocado. Ahora en JESTER’S DOOR se ponen a experimentar y mezclar diferentes sonidos en una amalgama extraña y sobretodo, aburrida. Un teclado de fondo y la voz de Anders relatando con esfuerzo y una especie de aflicción que se comerá gran parte del tiempo.

A NEW DAWN conjuga fragmentos que puedan parecer antagónicos entre sí, la lucha en la que están imbuidos los de Gotemburgo en mantener su esencia más personal contra los “nuevos aires” que lo están transformando todo. Durante el solo de guitarra intervienen hasta violines. El desarrollo de la estructura es muy variado y en él encontrarás una diversidad con mucha riqueza musical. Curiosa cuando menos.

No me lo puedo creer, una balada que bien podría catalogarse de pop-rock en un disco de In Flames. Su título es LIBERATION y creo que aún no he salido de mi asombro. Una composición de este estilo no pega con ellos ni por asomo, por lo que veo a ellos sí les ha parecido. Voces limpias con un estribillo muy pegadizo que entrará rápido en tú mente y con claros objetivos de convertirse en single o al menos, conseguir en Estados Unidos mayor grado de popularidad. Ver para creer.

Esto es muy sencillo, si te gustan sus primeras obras este “Sounds Of A Playground Fading” te sonará a cuento chino. Al contrario, si eres seguidor de sus últimos trabajos y has asimilado su evolución, te sorprenderán.

También los seguidores de las “nuevas tendencias” dirán que estamos ante una excelente obra pero lo mires por donde lo mires, nos han tratado de colar este inapetente y desanimado compacto de cincuenta minutos.

Lo siento de verdad, los IN FLAMES actuales me aburren soberanamente, otra cuestión es su labor como músicos que ya quisieran muchos tener para sí mismos. Al principio de empezar a redactar no sabía como catalogar su estilo actual y tras muchas escuchas del Cd creo que ni ellos mismos lo sepan…

Hace años tomaron un camino arriesgado y en cuestión de ventas les ha debido ir de perlas, enhorabuena para ellos. En el plano musical dejan mucho que desear y no creo que les apetezca retomar aquello que dejaron abandonado hace casi diez años.



Listado de Temas:
  1. Sounds Of A Playground Fading.
  2. Deliver Us.
  3. All For Me.
  4. The Puzzle.
  5. Fear Is The Weakness.
  6. Where The Dead Ships Dwell.
  7. The Attic.
  8. Darker Times.
  9. Ropes.
  10. Enter Tragedy.
  11. Jester's Door.
  12. A New Dawn.
  13. Liberation.

Formación:
Anders Fridén: Vocal - Björn Gelotte: Guitarra - Peter Iwers: Bajo - Daniel Svensson: Batería - Niclas Engelin: Guitarra.

Web Oficial:
IN FLAMES


IN FLAMES - Deliver Us



EPYSODE - Nuevo Grupo

Samuel Arkan ha formado una nueva banda llamada EPYSODE que dentro de pocos días lanzará su álbum debut al cual ha titulado "Obsessions". El disco se pondrá a la venta el 26 de Agosto de 2011 a través de AFM Records y será según se ha afirmado, un Metal Progresivo bastante oscuro. Aquí tenéis una muestra de este grupo que contará con gran cantidad de músicos de renombre entre los que se encuentran:

Kelly Sundown (Beyond Twilight, Darkology, Outworld)
Oddleif Stensland (Communic)
Magali Luyten (Virus IV, Beautiful Sin, Ayreon)
Rick Altzi (At Vance, Thunderstone)
Liselotte “Lilo” Hegt (Dial, Ayreon)
Samuel Arkan (Virus IV)
Léo Margarit (Pain Of Salvation, Ruud Jolie)
Christophe Godin (Gnô, Morglbl Trio)
Kristoffer Gildenlöw (Dial, Pain of Salvation)
Julien Spreutels (Ethernity)


EPYSODE - Sampler del Cd "Obsessions"

AVANTASIA - Wacken 2011

Bajo estas líneas tenéis la actuación completa que dieron los AVANTASIA en el Festival de Wacken 2011...

KISS - Tributo a Michael Jackson

Los afamados KISS rendirán el 8 de Octubre de 2011 un homenaje al cantante Michael Jackson en un concierto según ha anunciado la CNN, será el "Michael Forever: The Tribute Concert". Pronto más noticias.

THE WRETCHED END - Grabando Disco

La formación noruega THE WRETCHED END compuesta por Samoth (Emperor - Zyklon) y Cosmo (Mindgrinder), están grabando en Oslo su nuevo trabajo. Contarán a la batería con el sueco Dominator (Nils Fjellström) de los Dark Funeral. Su segunda obra de estudio se terminará de grabar hacia finales de 2011 y se prevé que el disco salga a la venta en la primera mitad de 2012 a través de Nocturnal Art Productions / Candelight Records. Algunos títulos de las canciones que incluirá son estos:  "Death By Nature", "Cold Iron Soul", "Blackthorn Winter", "Fear Propaganda", "Hunger", "Throne Renowned Of Old", "Tyrant Of The Mountain", "Deathtopian Society" y "The Haunting Ground.



MASTODON - Nuevo clip

Los americanos MASTODON publican un nuevo vídeoclip con su tema "Curl Of The Burl" que pertenecerá a su próximo Cd "The Hunter".

TARJA TURUNEN - Otro proyecto

La famosa vocalista TARJA TURUNEN ha anunciado su participación en un nuevo proyecto musical finlandés llamado HARUS. Los músicos que compondrán este grupo son los siguientes, pronto más información:

Tarja Turunen: Vocal
Kalevi Kiviniemi: Teclados
Marzi Nyman: Guitarra
Markku Krohn: Batería


RHAPSODY - Sus músicos por separado

Se veía venir... los italianos RHAPSODY tras publicar su última entrega "From Chaos To Eternity" con el que concluían la saga anuncian una separación amistosa de algunos de sus componentes. Alex Staropoli y Luca Turilli deciden de manera tranquila separarse y mantener cada proyecto en solitario del siguiente modo:
Alex Staropoli continuará con los propios RHAPSODY OF FIRE teniendo en sus filas a Fabio Lione como cantante, Tom Hess de guitarra y Alex Holzwarth a la batería. Como Luca Turilli sigue teniendo los derechos del nombre original (Rhapsody) deberá agregar otro término a sus nuevos RHAPSODY en los que estarán los siguientes músicos: Dominique Leurquin, Patrice Guers y Alex Holzwarth.

Veremos como acaba todo esto y que nos deparará la futura carrera de Luca Turilli.

CRADLE OF FILTH - Más lanzamientos

Los británicos CRADLE OF FILTH publicarán el 10 de Octubre de 2011 a través de Peaceville Records un mini álbum con el nombre de "Evermore Darkly…", consistirá en un doble paquete con CD y DVD. El CD tendrá un nuevo tema llamado “Thank Your Lucky Stars”, un especial remix de “Forgive Me Father”, una versión extendida de “Lilith Immaculate” y versiones Demo de tres canciones del Darkly, Darkly, Venus Aversa. El mini álbum se cerrará con una versión regrabada de su clásico "Summer Dying Fast".
El DVD tendrá imágenes de conciertos de su Tour durante el verano de 2011junto a un documental titulado "You Can't Polish A Turd, But You Can Roll It In Glitter" y diversas entrevistas a sus componentes.

BLACK SABBATH - Reunión Formación Original

La mítica formación original de los BLACK SABBATH parece ser ya una realidad incuestionable. Ozzy Osbourne, Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward se han reunido oficialmente. Sus planes son hacer una gira especial y grabar un disco en estudio. Pronto más noticias:

TWISTED SISTER - Disco en Directo

Los TWISTED SISTER ya tienen planeado poner a la venta el 20 de Septiembre de 2011 un nuevo disco en directo que se titulará "Live At The Marquee Club". Dicho concierto corresponden a los días 5 y 6 de Marzo de 1983. Portada y contenido:


1. What You Don’t Know (Sure Can Hurt You)
2. Sin After Sin
3. Bad Boys (Of Rock ‘N’ Roll)
4. Destroyer
5. Leader of the Pack
6. Tear it Loose
7. Band Rap
8. You Can’t Stop Rock ‘N’ Roll
9. Run For Your Life
10. Shoot ‘Em Down
11. Dee’s Rap
12. It’s Only Rock ‘N’ Roll (But I Like It)
13. Band Introductions
14. I Am (I’m Me)
15. Under The Blade
16. Let The Good Times Roll

DIO - Fecha final para el recopilatorio del gran Genio

El 19 de Mayo de 2011 os anuncié que se iba a editar otro homenaje a DIO en forma de doble recopilatorio con el título "Mightier Than The Sword: The Ronnie James Dio Story". El lanzamiento al final sufrió un retraso y de la fecha inicial del 6 de Junio de 2011 se ha pasado al 6 de Septiembre de 2011. Ese día se pondrá a la venta este trabajo que repasa la historia de Dio desde su paso por Elf, Black Sabbath, su propia carrera Dio y los Heaven & Hell. Os recuerdo la portada y su contenido:


CD I
1. Carolina County Ball (ELF)
2. Love Is All (RONNIE JAMES DIO)
3. The Temple Of The King (RAINBOW)
4. Catch The Rainbow (RAINBOW)
5. Stargazer (RAINBOW)
6. Run With The Wolf (RAINBOW)
7. Kill The King (RAINBOW)
8. Long Live Rock "N" Roll (RAINBOW)
9. Lady Of The Lake (RAINBOW)
10. Gates Of Babylon (RAINBOW)
11. Die Young (BLACK SABBATH)
12. Heaven And Hell (BLACK SABBATH)
13. Children Of The Sea (BLACK SABBATH)


CD II
1. The Mob Rules (BLACK SABBATH)
2. Voodoo (BLACK SABBATH)
3. Country Girl (BLACK SABBATH)
4. Holy Diver (DIO)
5. Rainbow In The Dark (DIO)
6. We Rock (DIO)
7. Rock "N" Roll Children (DIO)
8. All The Fools Sailed Away (DIO)
9. I (BLACK SABBATH)
10. Push (DIO)
11. One More For The Road (DIO)
12. Shadow Of The Wind (BLACK SABBATH)
13. Neon Knights (HEAVEN & HELL)
14. Bible Black (HEAVEN & HELL)

JUDAS PRIEST - Niegan toda polémica

Tras los últimos incidentes, declaraciones y posibles sospechas sobre la marcha de Rob Halford del grupo, JUDAS PRIEST ha informado en su página web oficial que nada de ello es cierto. Aquí tenéis el mensaje que los Judas han dejado a sus fans aclarando todo tipo de dudas:

Recientemente ha circulado propaganda e insensateces por internet incluyendo la página web del propio Rob, con respecto a la banda y su management. (Actualmente Rob no está controlando su página web y está absolutamente en desacuerdo con los comentarios)

Nos negamos a caer en acusaciones públicas, está por debajo de nosotros y será tratado legalmente. La banda siempre ha tomado conjuntamente las decisiones importantes y ha sido con el mismo management durante cerca de 25 años. Todo el mundo les conoce y respeta en el negocio de la música y tenemos una fe completa y confiamos totalmente en la manera en la que ellos siempre nos han guiado.

Ahora estamos totalmente centrados en la gira Epitaph y las reacciones cada noche han sido increíbles. ¡Los conciertos han sido asombrosos y estamos pasando uno de los mejores momentos de nuestras vidas! Nuestra intención es recorrer el planeta una última vez y tocar el Heavy Metal de Judas Priest para todos los fans del mundo. ¡El estado de ánimo en la banda nunca ha sido mejor!

Acabamos de terminar el tramo europeo/inglés de la gira y ahora, después de un breve descanso, iremos a Sudamérica y después a los Estados Unidos. ¡Vamos! ¡¡Únete y mantén la fe!!

Ndr.: A ver sí es verdad y ponen en orden sus páginas web, información, etc y son capaces de pasar un año sin que salten polémicas, sean verdaderas o falsas.