martes, 8 de noviembre de 2011

METALLICA & LOU REED - Lulu (2011)


Metallica & Lou Reed - Lulu
Estados Unidos
Warner Bross
Editado el 31 de Octubre de 2011
Estilo: Metal Moderno

     

¿Lulu?... ya solo el título le produce a uno urticaria en un disco que podríamos catalogar como patético. Penoso el proyecto presentado por dos grandes de la música como son LOU REED y METALLICA. No estoy aquí para valorar su calidad como músicos y personas pues está fuera de duda el nivelazo de esta gente que lleva su vida entregada a la música, pero esta mierda que nos quieren colar por la puerta de atrás es intolerable.

Si querían polémica los Metallica, ten por seguro que lo han conseguido ya mismo, y supongo que desde hace varios meses en cuanto nos enteramos que unirían sus fuerzas con Lou Reed… muchos nos temíamos lo que al final ha terminado por ocurrir.

Canciones que no se comprenden, composiciones que no transmiten nada, rarezas más propias de un poeta bohemio que de un músico. Este disco es una consecución de sonidos extraños, abstractos y surrealistas que se podrían achacar inclusive como molestos en el sentido estricto de la palabra. Si todo el trabajo dependiera de Lou Reed no tendría nada que decir al respecto pero de unos Metallica… es rizar el rizo.

Cuidado, no se les puede tachar de falsos pues ya avisaron con tiempo que no sería un disco de Metallica al uso, cosa que es cierta a todos los efectos… pero madre mía las que nos han preparado.

Se ha anunciado a bombo y platillo con una campaña publicitaria descomunal, fijo que venderán discos como rosquillas ya solo por la relevancia de los artistas… como sea por la música… estamos apañados y comenzaré a preocuparme por la situación del Metal en la actualidad.

Doble Cd que presentan temas aburridos sin piedad y largos como ellos solos… hasta de casi veinte minutos por no decir otros tantos que rozan los nueve. Se me ha hecho eterno redactar esta crítica y ni os cuento las horas que he tenido que emplear para oírlo.

Inicio de guitarra acústica en BRANDERBURG GATE con un Lou Reed y su peculiar manera de entender la música hasta que los Metallica entran en acción con un ritmo repetitivo, esa será por desgracia una de las características del compacto. Llegados al primer minuto Hetfield lo repite sin parar mientras Lou sigue recitando una retahíla a modo de estrofa durante todo el tema, tres minutos iguales y sin condición. Mal empezamos.

Lentísima batería aunque con unos riffs potentes sirve de escudo a THE VIEW que es de lo más potable del Cd. Lou Reed no tiene problemas para adaptarse a la cadencia de la canción, entre otras cosas porque siempre canta igual. Menos mal que llega Hetfield y nada más comenzar a entonar las primeras palabras, surge algo más de empaque en el conjunto con algunas líneas de guitarra interesantes pero muy escondidas en la maraña y la tónica general del tema. Distorsión para finalizar y se quedan tan anchos.

Sonido de violines tristes en PUMPING BLOOD en una de las canciones más horrorosas de este “Lulu”. La distorsión de las guitarras serán la herederas de los anunciados violines hasta llegar a tocar la moral… insoportable, es como una mosca cojonera que no te la puedas quitar de encima. El ritmo sí que está muy marcado aunque con un Lou Reed que lo destroza todo. Como por ensalmo pasamos a otra estructura más agradable que nada tiene que ver con los primeros minutos. La batería de Lars realiza unos toques que se me antojan improvisados para pasar a un último tramo cañero y con bastante velocidad.

MISTRESS DREAD podríamos catalogarlo como de lo más trallero y confórmate, no pidas más. Teclados a lo setenta abren paso a una celeridad considerable y si me apuras, lo único que salvaría de este trabajo. Lou Reed en su línea, él a su bola y aquí no pasa nada… No hay apenas matices que den a la canción un toque diferente, algo que no la haga tan monótona. Excepto unos segundos es todo lo mismo.

Menos mal que en ICED HONEY tanto Metallica como Lou despiertan de un letargo anodino. Sin ser tan cañera como su predecesora posee algo más de gancho y las melodías de guitarra añaden un punto diferenciador que se agradece a estas alturas del Cd. James Hetfield apenas interactúa y se le puede oír de fondo apoyando la base de la estrofa. De lo más “aguantable” del disco.

Un perfil ambiental relacionado más bien con una banda sonora de una película es lo primero con lo que has de enfrentarte en CHEAT ON ME. Las guitarras se hallan en varios estados y surgen melancólicas inundándolo todo con melodías exóticas y con una mayor presencia de Robert Trujillo al bajo. Un minuto en esta línea puede ser hasta interesante… rozando los cuatro te descoloca por completo. La configuración del corte no se hará esperar y otra vez la aparición de Hetfield arroja algo de ilusión porque las cosas cambien, no consiguiéndolo para desgracia de todos. Sopor de once minutos.

Si no te has desmayado puedes poner el segundo compacto en tú reproductor que seguimos con este martirio. El preliminar de FRUSTRATION (el título hace honor a como me siento yo ahora) no sabría ubicarlo en su concepto más exacto. Aquí encontrarás algo más de enjundia con unos cambios en la batería muy buenos y con dosis de más movilidad en el esquema de la canción. Los riffs de guitarra están muy bien esquematizados hasta que entramos en un segundo tramo de la canción en plan paranoia y luego ir finiquitando con la parte más rápida que anima hasta el propio Lou Reed, no me lo puedo ni creer…

Les ha gustado esto de las líneas de guitarra en plan melancólico porque en LITTLE DOG te vas a pasar ocho minutos de modorra inclasificable y con algunas pinceladas de guitarra acústica. Ánimo mi estimado lector, que tú puedes con esto y con más….

Ya estamos otra vez con las arengas de Lou Reed en DRAGON (como se enteren los Rhapsody… jajaja). Guitarras distorsionadas y el vocalista que da la sensación de operar en estado de embriaguez. Pensaba que no reinstalarían el sentido común cuando el espíritu de Metallica en su versión más instrumental retorna a nuestros oídos con una excelente melodía para las estrofas. Lástima que lo repitan sin cesar durante nueve minutos.

Y por fin llegamos al final si es que antes no has tenido que llamar a los servicios de Urgencia para que te atiendan. Un tema de veinte minutos llamado JUNIOR DAD con la parsimonia de Lou que ya comienza a cabrearme de verdad. Algún recuerdo me traen las guitarras en cuestión de sonido relativas al “One” pero de modo muy lejano. Mucha tranquilidad en dos segmentos bien diferenciados. Por un lado la canción con el elemento vocal de Lou como protagonista (se lo podían haber ahorrado) y una segunda fase toda ella instrumental cargada de tristeza y que he de reconocer está bastante bien.

Uno tiene que hacerse de tripas corazón para tratar de escuchar este “Lulu” seguido y del tirón. Si eres de los que te tragas todo de Metallica fijo que lo defenderás por ser simplemente ellos, muchos querrán llamarlo de modo erróneo “evolución”.

Que no nos vendan la moto porque “esto” no es un disco digerible propiamente dicho, es un compendio sin pies ni cabeza para los que se las van dando de “innovadores” y bobadas por el estilo.

Creo que es hora de poner las cosas en su sitio y reconocer que los artistas en sus carreras en solitario son fantásticos, cada uno en su faceta. Conjugarlos y hacer una mezcolanza es un atrevimiento de resultados catastróficos.

Una vez más, Metallica se han vuelto a equivocar, esperemos que futuros trabajos sean al menos como el “Death Magnetic” que los devolvió a su correspondiente camino (en parte) o que colaboren con gente de tralla y se dejen de tantas chorradas.

Esto es una auténtica vergüenza, una mierda de las más grandes que se hayan editado en el 2011… y en muchos años. Esta jugada no se la perdono a los Metallica…



Listado de Temas:
  1. Branderburg Gate.
  2. The View.
  3. Pumping Blood.
  4. Mistress Dread.
  5. Iced Honey.
  6. Cheat On Me.
  7. Frustration.
  8. Little Dog.
  9. Dragon.
  10. Junior Dad.
Formación:
Lars Ulrich: Batería - James Hetfield: Guitarra y Vocal - Kirk Hammett: Guitarra - Robert Trujillo: Bajo - Lou Reed: Guitarra y Vocal.

Web Oficial:



METALLICA - The View



RAGE - Peavy Wagner hablar del siguiente disco

Aquí tenéis unas opiniones de Peavy Wagner, el inconfundible líder de los alemanes RAGE en la cual nos explica como será algunas de las canciones de su nuevo trabajo "21". Primero habla de la que da título al álbum y luego del tema "Serial Killer".


Musicalmente, es una de las piezas más pesadas que hemos hecho desde hace mucho tiempo. Tiene una amplia gama de partes muy lentas, con atmósfera oscura, hasta súper riffs de bajo masacradores, combinados con melodías súper rápidas e inusuales, pero pegadizas ... mal!. Víctor puso mucho énfasis en el sonido de la guitarra, así que todo suena más grueso y ancho. Todas las canciones se grabarán con el nuevo modelo de amplificadores de la firma Engl que es el más agresivo de todos los amplificadores Engl
Twenty One comienza con una introducción única, tocada con instrumentos tradicionales de Bielorusia (Zymbaly)! Los ruidos del casino, Victor los grabó en Nueva York (muchas gracias a los estudios Skyline por el apoyo). Agradecimiento especial también al croupier Heather para la mano ganadora - "21". La canción trata sobre el juego. Trata de un pobre que es un adicto y pierde todo lo que tiene en el juego del Black Jack. (EE.UU.: "21")


Sobre la canción "Serial Killer" dijo lo siguiente:

Esta canción, de casi 6 minutos de duración, es una de las más inusuales que hayamos hecho en mucho tiempo. Por un lado, en la parte musical, canto por primera vez algunas partes con gruñidos brutales de Death Metal. También hay que mencionar la guitarra y los complejos arreglos de batería, con cambios muy interesantes de ritmo. También el solo de guitarra es fantástico, con un toque clásico que tiene una onda similar al solo de "Set This World On Fire". También las letras son extremas: Aquí se escribe desde el punto de vista de un asesino en serie, es realmente bizarro.


DRAGONLAND - Ofrecen Tema para oír

La banda de Power Metal Progresivo sueca DRAGONLAND pone a disposición del público un tema para escuchar titulado "The Black Mare". Podremos encontrar esta canción en su nuevo trabajo "Under The Grey Banner" que se pondrá a la venta este 18 de Noviembre de 2011 a través de AFM Records. Podéis escucharlo bajo estas líneas.


DRAGONLAND - The Black Mare





1. Ilmarion
2. Shadow Of The Mithril Mountains
3. The Tempest
4. A Thousand Towers White
5. Fire And Brimstone
6. The Black Mare
7. Lady Of Goldenwood
8. Dûrnir's Forge
9. The Trials Of Mount Farnor
10. Throne Of Bones
11. Under The Grey Banner
12. Ivory Shores

OZ - Canción para escuchar

Los escandinavos OZ nos ofrecen un tema para oír titulado "Seasons In the Darkness". Dicho corte pertenecerá su nuevo disco "Burning Leather" que se publicará el 18 de Noviembre de 2011 a través de AFM Records. Este será su primer trabajo en diez años.


OZ - Seasons In The Darkness




PARADISE LOST - Nuevo Vídeo en Directo

Los británicos PARADISE LOST han colgado un Vídeoclip en directo con uno de los temas que aparecerán en su DVD reedición "Draconian Times MMXI". El vídeo que nos presentan es "The Last Time" y recordad que el Dvd se pondrá a la venta esta semana a través de Century Media.


PARADISE LOST - The Last Time (Live 2011)




NIGHTWISH - Vídeo Muestra de Imaginaerum

Aquí tenéis un Vídeo con los finlandeses NIGHTWISH explicando y mostrando sus impresiones sobre su próximo disco "Imaginaerum". El grupo realizó una presentación para periodistas en Alemania como muestra de lo que será el tan ansiado disco.


NIGHTWISH - Sesión Presentación Imaginaerum

GHOST - Gira por Estados Unidos

Una de las bandas revelación de los últimos tiempos, los suecos GHOST, tienen ya planeada una gira por Estados Unidos de cara a Enero y Febrero de 2012. Para ello contarán con los grupos teloneros BLOOD CEREMONY y los ANCIENT WISDOM. Estas son las fechas disponibles:

January 18 New York, NY Bowery Ballroom
January 19 Washington, DC Rock N Roll Hotel
January 20 Boston, MA Middle East (downstairs)
January 21 Montreal, QC Corona Theatre
January 22 Toronto, ON The Mod Club
January 24 Chicago, IL Bottom Lounge
January 25 Saint Paul, MN Station 4
January 27 Denver, CO Marquis Theatre
January 28 Salt Lake City, UT The Vertigo (The Complex)
January 30 Seattle, WA El Corazon
January 31 Portland, OR Hawthorne Theater
February 1 San Francisco, CA Bottom of the Hill
February 2 Los Angeles, CA The Roxy


FORBIDDEN - Encontraron Batería

Los thrashers FORBIDDEN por fin han encontrado a un nuevo batería. Se trata de Sasha Horn que proviene de grupos como Ava Inferi y de los Palace Terrace. Ahora ya con la formación completada el grupo se puede plantear la grabación del siguiente material quedando Forbidden así:

Craig Locicero: Guitarra
Russ Anderson: Vocal
Matt Camacho: Bajo
Steve Smyth: Guitarra
Sasha Horn: Batería

MIDNIGHT - Cambios en la formación

El grupo vallisoletano de Heavy Rock MIDNIGHT informa que tanto su bajista Fran, como su guitarra Ángel se han marchado poniendo el punto y final a su carrera en esta formación. Los Midnight continúan su camino e inmediatamente se han puesto a buscar sustitutos. Si alguno de vosotros está interesado, puede ponerse en contacto a través del siguiente Email.

benyigonzalez@hotmail.com